Resulta, que a pesar de que últimamente sólo enciendo la tele para ver los partidos de Nadal, intento estar en la medida de lo posible, enterado de lo que pasa en general en todas partes.
La noticia acerca de la aprobación de la directiva de la UE sobre la jornada laboral de 65 horas, me ha dejado cuanto menos, preocupado. No es que me importe trabajar esas horas, ya que, como buen autónomo que soy, esa cantidad la acumulo yo en tres días. Pero, de ahí a que obliguen a uno a cumplir esa cifra, hay una diferencia abismal. La mencionada directiva en sí, lo que especifica es que el trabajador y el empresario puedan pactar la jornada laboral de forma individual, sin la mediación de sindicatos ni restrictivos acuerdos colectivos.
Poco a poco, parece que vamos a volver a la era de los terratenientes. O bien aceptas trabajar lo que yo te digo, o bien busco a un inmigrante recién llegado que ocupe tu puesto. Eso es así, y quién no quiera, que no lo vea.
Esta es una de las propuestas que nos llegan, entre otras, para hacer frente a la denigrante situación laboral y humana de los países asiáticos que tanto daño están haciendo a nuestra economía de mercado. Quizás fuera más sencillo, hacer cumplir las normativas nacionales y europeas acerca del volumen de importación de manufacturas procedente de esos países.
Probablemente, la mítica frase aquella de "trabajar como un chino", dentro de poco la veamos como "trabajar como un sueco". Por que eso parece, que los ministros de la UE "se hacen los suecos". Por cierto, ¿esos ministros también trabajarán 65 horas semanales?¿y sus hijos?¿y sus nietos?
Pero más allá de la crítica que pueda suponer este breve comentario, debemos reflexionar acerca de la caída de otros "bienestares" de los cuales gozamos. A este paso, es sólo cuestión de tiempo que volvamos a quemar brujas.
NOTA: Esta entrada es una opinión personal, y en ningún caso se puede hacer responsable al blog ni a ninguno de los miembros que lo integran, a parte del que escribe estas líneas.
Como soporte a la iniciativa de NO apoyar la directiva europea, se ha puesto en marcha una cibercampaña ¿65 horas? Ni de coña.

La propuesta de la comisión europea de aumentar la jornada semanal a 65 horas representa una lamentable involución y un atentado contra los derechos de los trabajadores.
Han sido muchos años de lucha, muchas generaciones de movilizaciones las que han hecho de Europa un lugar donde el concepto “derechos sociales” significa algo concreto. Si algo debe ser Europa es un espacio social donde los derechos de los ciudadanos deben respetarse y la propuesta de la comisión nos devuelve al siglo XIX, a las jornadas de sol a sol y a los sueldos de miseria.
La infame propuesta de la comisión, para ser efectiva, debe ser ahora aprobada por el parlamento europeo, e Internet debe convertirse en la vanguardia de la oposición a la misma.
Demostremos a nuestros eurodiputados que si aprueban las 65 horas tendrán un problema, que los ciudadanos europeos estamos en contra de esta barbaridad.
¿Como hacerlo?
- 1.- Coloca el banner en tu web o blog
- 2.- Haz un post sobre el tema
- 3.- Envíalo por mail a todos tus amigos
- 4.-Hazle saber a los eurodiputados de tu país que NO LES VOTARÁS si aprueban la medida con su voto. Aquí tienes el listado de mails de los eurodiputados
- 5.- Traduce la campaña a tu idioma y extiéndela en tu país.
Actualización: También puedes participar a través de TUENTI y de FACEBOOK. Unete.
(Campaña extraída de la web Netoratón 2.0)
creo que me apetece poner el banner, gracias por ofrecerlo
ResponderEliminara ti, por leer el blog y solidarizarte con esta iniciativa. ;)
ResponderEliminaruff, estaba al tanto y estaba indignada, y con ganas de escribir algo, esto es ...no encuentro la palabra, volver a la edad media??
ResponderEliminarMe encanta que se me hayan adelantado! ....ahora sólo me queda aprender a poner banners...:(
Trabajar 13 horas
ResponderEliminardormir 8 horas
comer 2 horas
==================
Saldo 23 horas
Vamos, que nos quedan 60 maravillosos minutos para disfrutar de la vida... Awesome!!
Como dice Alex, para parar al gigante asiático vamos a convertirnos en ele gigante europedo...
:)-<
jajaja rosebud ¡que razón tienes!
ResponderEliminarPor desgracia, mi saldo de tiempo difiere de la media, y queda tal que así:
Trabajo: 18 horas
Dormir: 2 horas
Comer: 1 hora
Bloguear: 1 hora
Voy a tener que dejar de comer o de dormir para poder bloguear más XDDD