Una de las cosas que más me ha gustado de Prince es su voz, aunque no soy un fan de absoluto, me es imposible olvidar canciones suyas como la archi-conocida Purple Rain, When doves cry, 1999 (video), Alphabet st. (video), esta última en especial me chiflaba porque se oía lo que para mí es la verdadera voz de Prince y no esa otra que ponía a veces un tanto de mujer, que aunque era muy buena también, para mí no sonaba tan genuina.
¿Qué más decir de Prince aparte de que es un genio de la música que toca tropecientos instrumentos y uno de los grandes mitos musicales que hemos conocido?
Los 80 en mi opinión aunque bastante horteras fueron una época dorada para la música. ¿Quien no recuerda a los Waterboys, a Alaska, Michael Jackson (man in the mirror) en sus buenos tiempos, el ya mencionado Prince, Mecano, Pixies, mis queridos "James" y un largo etcétera de grupos que si empezara a enumerar no acabaría en todo el día? Muchos de los grupos que conocimos en los 80 siguieron en los 90, pero estos 90 no llegan tan lejos ya que las discográficas empezaron a meternos mucha basura, ya con el afán de vender y vender y menos con el de hacer buena música.
¿Dónde está la música hoy en día? En mi opinión en lo más independiente.
martes, 8 de abril de 2008
Prince y los 80
Puedes pedirle cuentas a
Anónimo
en
23:56
Etiquetas: Música VSF
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Supongo que lo que afirmas es producto de que las discograficas han ido derivando al consumo inmediato y a conseguir beneficios rapidamente...
ResponderEliminarLos artistas y los grupos necesitan una maduración, una evolución... Por eso que la calidad brota fuera de los engranajes mercantiles habituales... y cada vez mas.
Estoy de acuerdo con que se ha perdido mucha música en pos de proyectos más comerciales pero la culpa es del público... no es más que una nueva aplicación de La ley de la oferta y la demanda
ResponderEliminarPues no estoy muy de acuerdo contigo, creo que los 80 están sobrevaloradísimos te puedo nombrar bastantes grupos "de ahora" que me ponen los pelos de punta (de emoción claro):
ResponderEliminarSidonie
Lori Meyers
Ivan Ferreiro
Deluxe
Muse
Nada Surf
La Mala
Green Day
Richard Ascroft
Cold Play
..... podría seguir bastante mas..
Un beso!!
Agente 99,
ResponderEliminarno discrepo contigo, tampoco digo que ahora la mayor parte de la música sea mala.
Pero si te digo que los recuerdos que tengo yo de la música de los 80 en general y no en particular es que la música se curraba más, había un mayor interés por hacer buena música.. "en general".
Por supuesto que ahora hay grupos que me ponen los pelos de punta, pero qué te voy a decir, tengo muy buenos recuerdos de los 80 :)
Y que conste que es sólo con afan de pinchar...
ResponderEliminarGreen Day ... 1989
Coldplay ... 1997
Muse .... 1992
No se puede decir que hayan nacido ayer... ;)
La música evoluciona... Y tan buenos son los 80, como los 90 como los tiempos actuales, al igual que la música del s. XVIII, y XIX... Cada cosa tiene su encanto :P Hay cosas que nos pueden gustar más o menos... Yo sin mas odio el regeton y los grupos lolailos :P
y que tal Isabel Pantoja Over? Te gusta? :) :P
ResponderEliminarTodos los días para dormir el: Yo soy esa!!!!
ResponderEliminarY una foto de cachuli como modelo a seguir...
* Mala Rodríguez (1996)
ResponderEliminar* Richard Ashcroft (1989)
* Nada Surf (1992)
* Iván Ferreiro ya hizo lo propio con Los Piratas (1990)
yonodigonaqueluegotosesabe!
Niño!!
ResponderEliminarLo de Cachuli se va notando... en la tripa y el bigote...
;)-<